Itinerario personalizado de inserción (IPI)
Apuntes cogidos en la clase del días 03/12/2021
El Itinerario Personalizado de Inserción (IPI) consiste en una serie de acciones para que el trabajador en paro mejore su empleabilidad y se reincorpore al mercado laboral. Teniendo en cuenta las circunstancias personales del desempleado, de su ambiente social, su formación académica y profesional y los trabajos que se han realizado hasta el momento, desde los Servicios Autonómicos de Empleo se crea un plan de asesoramiento y formación para que el trabajador pueda acceder a un empleo cuanto antes y mejore su inserción social y desarrollo profesional.
Hay un ejemplo de un IPI en https://loentiendo.com/ipi-itinerario-personalizado-de-insercion/
─
Pasos a seguir al crear un IPI
ENTREVISTA PERSONAL. En la entrevista personal mediante preguntar debemos obtener la siguiente información:
Datos personales
- Si tiene hijos o no, y por lo tanto su disponibilidad para trabajar (jornada completa, media jornada). Concretar su situación, ¿qué quiere hacer?¿lo sabe?.
- Personalidad, persona extrovertida, introvertida, callada, sociable…… que nos puede orientar sobre sus posibilidades laborales.
- Tiene carnet de conducir y coche, o moto o cualquier otro medio de transporte. Importante y a tener en cuenta. Si no, opciones (por ejemplo, teletrabajo (laboral) o teleformación (ampliar estudios)
- Intereses
- Fluidez en la comunicación verbal y escrita, para detectar posibles carencias.
Estudios
¿tiene? Si es que si, se puede mejorar?
- Si tiene ESO a lo mejor indicar FP reglada
- Si tiene FP algún certificado de profesionalidad
Otros
- Idiomas
- Estudios complementarios o transversales para completar formación. Por ej. Si tiene administrativo, un curso para saber utilizar el programa contaplus.
- Manejo de ordenador, tiene? Y también manejo en portales de búsqueda de empleo, ¿lo ha hecho antes?
- Comprobar las siguientes competencias transversales:
- Lectura y comprensión escrita
- Aprendizaje autónomo
- Resolución de problemas y razonamiento
- Trabajo en equipo
- Adaptación a nuevas situaciones
- Informatica
- Discapacidad?
Experiencia profesional
- ¿tiene? ¿en qué? ¿quiere seguir trabajando en eso o quiere cambiar?
- A lo mejor prefiere ampliar su abanico de posibilidades, por ej.: Además de administrativo, quiere estudiar informática y también idiomas.
- Averiguar sus aptitudes profesionales y posibles competencias transversales.
Una vez realizada la entrevista personal
- Analizaremos la información para detectar sus necesidades y ayudarle a definir qué quiere hacer.
- Realizar DAFO
- Orientarlo/a en la toma de decisiones, va a estudiar más o pasamos directamente al empleo, concretar, para ello debemos:
- Definir el problema: qué estudiar, en qué trabajar
- Ayudarle en su autoconocimiento, sus capacidades e intereses
- Y plantear salidas formativas y profesionales, a fin de que pueda tomar una decisión.
Finalmente
- Si se decide por el ámbito de acciones formativas, le daremos a conocer las ofertas del sistema educativo FP o FPE
- Si se decide por el ámbito laboral, le daremos técnicas de búsqueda de empleo, habilidades laborales y transversales para el mantenimiento del mismo. Entre las herramientas estaría:
Ayudarle a preparar las entrevistas de trabajo, incidiendo en las preguntas que más le cuesta responder, actitud que debe tener durante toda la entrevistas, etc…